domingo, 2 de octubre de 2016

Taller Resuelto

1-Lee las siguientes preguntas y selecciona la alternativa correcta.

1)-En relación al átomo de carbono, es incorrecto afirmar que:

  • a) Es tetravalente.
  • b) Tiene capacidad para formar hasta dos enlaces.
  • c) Se une consigo mismo y con otros átomos.
  • d) Será primario si se encuentra unido a un átomo de carbono.
  • e) Los enlaces covalentes carbono-carbono pueden ser simples, dobles o triples.

La respuesta es la "b" porque el átomo de carbono puede hacer enlaces simples, dobles y triples, no solo hasta los dobles. ;)



2)-¿A que tipo de hidrocarburo corresponde la formula molecular C6H12?

  • a) Alcano
  • b) Alqueno
  • c) Alquino
  • d) Cicloalqueno
  • e) Aromático 
La respuesta es la "b" que le corresponde la formula general CnH2n, CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH3

3)-¿Que elementos químicos conforman principalmente a los hidrocarburos?

  • a) C y O
  • b) C y S
  • c) C y N
  • d) C y H
  • e) C y P

La respuesta es la "d" como su mismo nombre lo dice (hidrocarburos) están formados de átomos de hidrógeno y carbono.



4)-¿Que tipo de hibridación presentan presentan los carbonos adyacentes a un doble enlace?

  • a) sp
  • b) sp2
  • c) sp3
  • d) sp4
  • e) sp5

La respuesta es la "b" porque Los átomos que forman hibridaciones sp2 pueden formar compuestos con enlaces dobles.



5)- ¿Cual de los siguientes compuestos son isomeros correspondientes a la formula C4H10O?

  1. CH3-CH2-CH2-CH2-OH
  2. CH3-CO-CH2-CH3
  3. CH3- CH2-O-CH2-CH3
  • a) Solo 1
  • b) Solo 2
  • c) Solo 3
  • d) Solo 1 y 3
  • e) Solo 1, 2 y 3

La respuesta es la "d" porque tienen igual formula molecular 6 átomos de carbono, 10 de hidrógeno y uno de oxigeno. Y su formula semi-estructural es deferente.



6)-¿Cuales de los estos compuestos orgánicos son isomeros entre si?
 I.                    II.                              III.
  CH2--CH2        CH2=CH-CH2-CH3         CH3-CH2-CH2-CH3
    |       | 
  CH2--CH2

IV.
     CH3-C=CH2
            |
           CH3
  • a) solo I
  • b) solo II
  • c) solo I y II
  • d) solo III y IV
  • e) I, II, III, IV
La respuesta es la "c" porque los compuestos 1, 2 y 4 tienen la misma formula molecular C4H8, tienen 4 carbonos y 8 hidrógenos, mientras el 3 tiene 4 carbonos y 10 hidrógenos.

7)-¿Cual o cuales de estas moléculas presentan isomeria óptica?
       I.                               II.
  
     Br--C==C--H
            \    \
            CH3  Cl




III.                                  IV.
     CH3--CH2                                  H
               \                                     \
         CH3--C--CL                      CH3--C--Br
                  \                                    \
                  H                                   OH

  • a) solo I
  • b) solo II
  • c) solo I y II
  • d) solo III y IV
  • e) I, II, III y IV

2- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1)- Escribe la formula estructural y el nombre IUPAC  de tres hidrocarburos no ramificados de formula molecular C5H10

R/ a- CH2=CH-CH2-CH2-CH3 = 1-penteno
    b- CH3-CH=CH-CH2-CH3     = 2-penteno
    c- CH2--CH2
          |          \ CH2                   = ciclopentano
          |          /
         CH2--CH2

2)- Construye formulas estructurales correspondientes al 2-buteno, 3-hexeno y 2-metilpropano. Luego, señala cuales de ellos presentan isomeria geométrica.

R/ 2-buteno CH3-CH=CH-CH3 


     3-hexeno CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH3
     2-metilpropano CH3-CH-CH3
                                   |
                                 CH3
3-CONCEPTOS:

1)-Selecciona y destaca la cadena principal en cada una de las siguientes estructuras orgánicas.

A-                                  B-
 


C-







2)- Clasifica las estructuras propuestas como saturadas o insaturadas, según corresponda.
A-                                         B-
    
        Saturada

Insaturada

C-
 Insaturada

3)- Con ayuda de una tabla periódica de los elementos, completa la siguiente tabla con la información solicitada respecto de los átomos de oxigeno y nitrógeno.   


4- IDENTIFICA Y ESCRIBE:

Cuales son los grupos funcionales existentes en la siguiente molécula.

 
Aldehído,  Bencenol, Aminas, Cetonas, Ácido Carboxilico.



TALLER #2


1. observa las siguientes imágenes y, luego, responde las preguntas plateadas 


I                                                                   II
                                  
III


A. Clasifica los materiales como sustancias puras o mezclas según corresponda . explica el criterio que utilizaste 
la plata, el perfume y la sal de mesa son sustancias puras por que no pueden ser separadas por ningún método físico.

B. Clasifica las mezclas que identificaste en homogéneas o heterogéneas.

la plata, el perfume, y la sal son compuestos homogéneos por que no pueden ser separados ni distinguirse a simple vista 
C. Nombra al menos tres ejemplos de sustancias puras que reconozcas en tu entorno cotidiano

Agua
oxigeno
sal


2. A continuación se muestra una serie de fotografías que corresponden a diferentes mezclas. clasifiquelas como mezclas homogéneas o heterogéneas 
A.                                        B.

          

C.


La mezclas que son homogéneas es el agua y sal y las otras dos mezclas de agua y arena , agua y aceite son mezclas heterogéneas


3. Relaciona cada uno de los términos con su definición correspondiente 

Procedimientos 


1. un grupo de estudiantes prepararon caramelo cacero, primero, mezclaron azúcar y agua dentro de una olla. luego, calentaron la mezcla, tal como se observa en la siguiente secuencia de fotos: 

       

A. Cual de las sustancias se comporta como soluto y cual como disolvente en la primera etapa

La sustancia que se comporta como soluto es el agua, y la que se comporta como disolvente es el azúcar B. Como clasificarías al caramelo: mezcla o sustancia pura

sustancia pura, solo presenta un cambio de estado pero no se mezcla con otros ingredientes

C. Cual es el principal factor que actúa en el proceso de preparación del caramelo 

el principal factor que actúa es la azúcar ya que esta al disolverse permite que de como resultado el caramelo 

2. Un químico realizo tres ensayos en su laboratorio. para ello utilizo agua destilado y cloruro de sodio (sal común). en el primer ensayo calentó 600ml de agua en un vaso de precipitado y registro la temperatura cada cuatro minutos. En el segundo ensayo disolvió 50 g de sal en 550 ml de agua y, del mismo modo, calentó la mezcla. finalmente, en la tercera experiencia repitió el procedimiento: calentó una mezcla de g de sal disuelto en 500ml de agua.
los valores de temperatura medidos en cada ensayo se resumen en la siguiente tabla.


A. En cual de los ensayos se utilizo una sustancia pura en los tres ensayos ya que el agua destilada, sal común y cloruro son compuestos puros 

B. Que cambio presenta el agua a medida que aumenta la cantidad de sal disuelta a medida de que el agua se le aplica sal al compuesto demora mucho menos tiempo en calentarse

C. Por que en los ensayos 2 y 3 , a los dos minutos, las temperaturas alcanzan valores superiores al punto de ebullición del agua porque la mezcla al tener mas cantidad de cloruro de sodio se calienta mucho mas rápido 







:) Beshos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario